ferran portillo
Plan Escapada 2021: Descubre el Baix Empordà
Actualizado: 4 may 2021
La movilidad esta por fin de vuelta y nosotros no podemos esperar al fin de semana para salir de nuestras casas y empezar a vivir experiencias de nuevo. Es por ello que os traemos propuestas para que os escapéis y desconectéis de la ciudad.
Con el inicio de esta primavera y la relajación de las medidas de confinamiento, hemos querido empezar la temporada un poco antes y compartir con vosotros nuevas propuestas para este 2021 que tantas ganas tenemos de disfrutar.
Ruta por el Baix Empordà
A continuación encontraréis opciones para que os animéis a pasar unos días de desconexión urbana para conectéis de nuevo con la naturaleza y respiréis ese aire fresco que tanta falta nos hace a todos.

Como tenemos que recortar distancias y ahorrar tiempos; escogemos esta vez el Baix Empordà como propuesta cercana y accesibles para dibujar una ruta con opciones gastronómicas, visitas a pueblos con historia y alojamientos con encanto que nos os podéis perder.
Recomendamos ir en coche ya que en menos de 1h30m estamos ahí partiendo desde Barcelona. Si no, disponemos de tren hasta Flaça o la mítica Sarfa (bus) con distintas paradas en la zona.
Restaurant & Hotel El Teatre
Parada obligatoria en el pueblo de Regencós, donde probaremos la cocina ampurdanesa a mano del chef Albert Passarell quien, citamos textualmente;"Ha sabido transformarla, respetando la memoria gustativa de recetas tradicionales, en proposiciones sutiles, frescas y digestivas".
El restaurante cuenta con diversos espacios interiores con una decoración totalmente adecuada al lugar, así como con un jardín con zona lounge para tomar café o copas y una terraza para disfrutar de la comida en el exterior.
A nosotros personalmente nos encantaron Las Ortiguillas de mar rebozadas, con alioli suave de ñoras y el Arroz Regingonenc de Ca la Lola. Tenemos muchas ganas de volver de nuevo ya que después de leer su carta te dan ganas probarlo todo.
Pueblo Peratallada
Es uno de los núcleos de arquitectura medieval mejor conservados de Catalunya, por lo que fue declarado conjunto histórico/artístico. Es ideal para pasear por sus calles, comer algo en alguno de sus restaurantes, conocer sus tiendas locales o visitar alguno de sus monumentos como su castillo del Siglo X.
Como veréis a continuación, cualquier rincón es válido para pararos y echaros una foto, ya que el pueblo parece sacado de un cuento muy #instagrammer.
Si os animáis a conocer este lugar os recomendamos que comáis en el Restaurante Bonay, que para los que sois asiduos, ya conoceréis por uno de nuestros otros #post de la Costa Brava el cual podéis visitar haciendo click aquí.
Después, nunca podemos marcharnos si no echamos un vistazo en The Eleven House, una tienda muy cuidad e integrada sin romper la atmósfera del lugar, donde podréis encontrar; "Diseño, arte, cultura, yoga, mindfulness: una casa para vivirla desde las emociones".
Hotel & Restaurante Aiguablava
Presidiendo la playa de Aiguablava, con permiso del Parador, es imposible no fijarse en la belleza de este sitio; ya sea por su hotel, su restaurante o su embarcadero privado. Sitio mítico donde los haya para los que frecuentamos la zona y por tanto imprescindible en este artículo.
Este hotel fue fundado en 1934 por Clara Capellà, más conocida com"la Clareta", quien supo cimentar las bases de un negocio con más de 85 años de historia y siempre al mando de la misma familia.
Actualmente lo regentan la tercera y cuarta generación manteniendo los valores de toda la vida y es por ello que queremos resaltar uno de sus restaurantes. Sea por el paradisiaco lugar, por su carta con productos locales o por la atención de su personal, la experiencia en La Terraza; es sin duda única e irrepetible.
No por ello nos vamos a olvidar su hotel y de sus apartamentos, un lugar cubierto de jardines frente al mar y con un sin fin de espacios y servicios en esta bahía de ensueño.
Os animamos a visitar su web para que revisar todo lo que ofrecen ya que seguro que os sorprenderá. Nosotros nos quedamos con practicar voleibol, pasar tiempo en su piscina o visitar su biblioteca.
Sa Tuna & Aigua Freda - Cami de Ronda
Os proponemos otro clásico de la zona perfecto para pasear un poco y que así os acabéis enamorando de este espectacular trozo del mediterráneo. Nuestra propuesta empieza en la cala de Sa tuna, donde aparcaremos o bajaremos del bus, y pasearemos a pie de playa.
Una de las mejores calas para disfrutar de toda la indiosincrasia de la Costa Brava en un solo lugar; casas blancas, rocas, pinos, un mar de colores y un par de restaurantes para hacer que esta experiencia sea, si es que se puede, mejor aún.
El fin de semana pasado estuvimos por ahí y tuvimos la suerte de encontrar sitio en la terraza del Hotel & Restaurante Sa tuna y pudimos tomar un aperitivo antes de empezar este tramo del Camino de Ronda.
Su situación enfrente el mar es inmejorable y permite tener una vista panorámica de Sa Tuna y divisar a nuestra izquierda el inicio del tramo del Cami de Ronda en el que seguiremos nuestra ruta.
Contad con encontrar alguna escalera; pero el camino esta totalmente asfaltado y con todas las medidas de seguridad, para que os podáis centrar en disfrutar de las vistas que ofrece el Mediterráneo.
No se tardan más de 15 minutos a buen ritmo y vale la pena pararse para sacar alguna foto o sentarse en alguna roca antes de llegar finalmente a la cala de Aiguafreda.
Como podréis observar en las imágenes, este antiguo embarcadero, ahora popularizado como zona de baño; no cuenta con arena por lo que es perfecto para la practica de kayak. En temporada se pueden alquilar ahí mismo y vale la pena perderse un poco mar a dentro.
Es otro de nuestros lugares Must del Baix Empordà y siempre acompañamos esta experiencia tomando algo en su chiriguinto antes de coger el camino de vuelta.
Sabemos que muchos de vosotros frecuentaréis estos lugares con la llegada del calor y esta relajación de las restricciones, por lo que os animamos a que nos comentéis vuestras experiencias a través de las redes sociales y no os olvidéis de seguirnos y etiquertanos @Justplacesoffical.
Esto es ha sido todo por hoy pero prometemos que volveremos pronto con novedades y nuevos proyectos que estamos cocinando.
¡Feliz apertura comarcal!
