top of page
Buscar
  • Foto del escritorferran portillo

Cantabria: Destino Verano 2020

Actualizado: 15 jun 2020

Este año buscamos destinos que estén cerca, que cuenten con espacios grandes para evitar aglomeraciones y si no es mucho pedir, que la naturaleza, los paisajes y el ocio nos puedan acompañar. La respuesta la encontramos en el norte del país, en la comunidad Cántabra.


Con el paso de los años y el claro efecto del cambio climático, esta tierra que parecía inaccesible para muchos y poca garantía de buen tiempo, ha tomado fuerza escalando posiciones hasta casi recibir medio millón de turistas internacionales a lo largo del año pasado.


Como de costumbre, os dejamos a continuación con esos #JustPlaces para que toméis nota y nos comentéis que os parecen a través de nuestras redes sociales.


Santander

Link + info


Quien no la conozca, no puede perderse una de las delicias estéticas de nuestro territorio nacional. Situada en la bahía que lleva su nombre, enamora y deja boquiabiertos a turistas y visitantes que se atreven a llegar.


Conocida también como "la novia del mar" es sin duda una de las joyas del país. Como dato, es de la pocas ciudades del norte orientadas al sur.


La oferta es extensa: playas kilométricas, restaurantes que ofrecen producto de calidad, hoteles y todo lo que uno espera para la época estival. Eso si, cruzad los dedos para que el tiempo acompañe y siempre contad con el coche.


Palacio de la Magdalena


Situado en la península de la Magdalena y frente a la isla de Mouro, fue construido para la familia real y es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad.


Actualmente es un espacio del Ayuntamiento el cual se usa para celebrar eventos, bodas y hasta conciertos en sus jardines. En verano, alberga cursos de la universidad internacional de Menéndez Pelayo.


Centro botín

Link + info


Centro de arte ubicado al comienzo del paseo marítimo de la ciudad. Diseñado por el arquitecto Renzo Piano e inaugurado el pasado 2017, fue promovido por la fundación Botín.


La luz de refleja en fachada cerámica compuesta por 280.000 piezas que se adaptan a la geometría del edifico.


Cuenta con exposiciones itinerantes y su cafetería es perfecta para contemplar el mar.


Plaza Cañadio


Lugar de reunión donde los haya. Si habéis estado en fechas señaladas en la ciudad, sabréis de lo que hablamos.


En esta céntrica plaza se reúnen varios bares con terraza que permiten abastecer a los tantos asiduos a la zona. Nuestro favorito de toda la vida es Cañalio.

Bar el Faro

Link + info


A menos de 5km al norte de la ciudad, encontramos encima de un acantilado con vistas al faro de Cabo Mayor, un sitio digno de visitar.


Se trata de este bar con terraza que cuenta con unas vistas impresionantes y del cual no os podéis perder sus rabas. Visita obligada donde las haya.

Bar Restaurante La Malinche

Link + info


Uno de esos sitios que nunca falla; ya sea por el trato, por su carta o por su ambiente. Claramente, uno de los locales consagrados de la ciudad el cual no os podéis perder.


Con cualquier consumición os invitarán a una tapita de queso parmesano sello de la casa, lo que os animará a probar cualquier propuesta de su cocina. A nosotros nos encanta su Pollo crujiente marinado en cítricos con mahonesa de albahaca o su Steak tartar.

Gran Hotel el Sardinero

Link + info


Para nuestro entender, el más emblemático de Santander. Su cafetería/restaurante es un punto de referencia de la ciudad y las vistas de este edifico frente al mar no tienen competencia.

Situado frente a la playa del Sardinero, cuenta con tipologías de habitación para todos los gustos. Estilo elegante con espacios para reuniones y eventos, con una decoración exquisita.

Vincci Puertochico

Link + info


Una opción muy recomendable y mucho más accesible. Situado en frente del puerto, este hotel urbano esta decorado con mucho encanto y nos ofrece una céntrica propuesta para disfrutar de la ciudad.


Nos encantan los toques marines en las habitaciones que conjugan a la perfección con el aire moderno del hall del hotel.


Playa El puntal


Situada en la propia Bahía y lo suficientemente alejada del centro urbano de la ciudad. Podemos acceder a ella cruzando desde la ciudad en barca o, como el resto de los mortales, desde la localidad de Somo.


Sus vistas son inolvidables y sus kilómetros de arena hacen de ello una experiencia perfecta para el verano. Si además coincides con un día soleado y con el viento justo, te pasaras horas en ella.


Playa de Langre

Una de las más espectaculares y por supuesto, una de nuestras favoritas. Su acantilado, rodeado de un entorno montañoso, nos ofrece una experiencia espectacular.


Excursión obligada donde las haya. Preparad un buen picnic, protegeros del sol y el resto se andará solo.


Playa de la Arnía


Llevad buen calzado para acceder hasta ahí ya que deberéis bajar alguna que otra roca en un camino de arena. Pero tranquilos que el esfuerzo vale la pena cuando llegas a este rincón abierto al mar.


La característica marea que sacude el lugar, hace que la experiencia sea más divertida. Ideal para escaparte con amigos y pasar el día.


Bar La huerta

Link + info


Situado en una casa con un extenso jardín que sirve de terraza al negocio, sus mesas de madera estilo picnic hacen que nos sintamos a las mil maravillas en este lugar.


Su interior también es digno de destacar ya que cuenta con una propuesta setentera muy original. Se organizan sesiones de DJ y hasta mercadillos.


La Candelita

Link + info


Ideal para pasar la tarde con amigos tomando unos gintonics. Cuenta con una patio abierto trasero que nos permite disfrutar largas horas.


Nos encanta su jardín , con varios espacios y siempre con un ambiente muy agradable. Los domingos cuentan con música en vivo con un DJ que ameniza la velada.


Cabárceno


Uno de los espacios naturales con más valor de la región. Aunque os pueda parecer mentira, en esta reserva podemos encontrarnos con leones, jirafas y elefantes.


Cuenta con carreteras señalizadas para que se pueda contemplar el lugar. No es ni un zoo, ni un safari, sino acceder a lo más profundo de la fauna y la flora para ver cómo se desarrolla a sus "anchas".


Lierganes

Pueblo de interior cuyo casco urbano fue declarado de interés histórico-artístico nacional. El río Miera se integra en él, así como la naturaleza del entorno.


Cuenta con varias propuestas gastronómicas pero nos gustaría destacar como ejemplo original el restaurante "El Bigote Mexicano".






110 visualizaciones
Pensado para tu verano:
Otros usuarios han leído:
bottom of page